Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2008

Orejas élficas reales

Creo que las fotos lo dicen todo, un corte aquí, unir esta parte y...





Leer post entero...

sábado, 1 de noviembre de 2008

Happy Happy Halloween!

Hoy no podía evitar poner cierto vídeo que ambiente el día :)

Halloween - Helloween



Y de paso, otro clásico:

This is Halloween - Nightmare Before Christmas


Y no está mal recordar cierta información, como que se trata de una tradición de la cultura Celta, donde acababa su calendario y consideraban que ese último día del año, los espíritus volvían al mundo para llevarse a los vivos. Así que los celtas debían de hacerse pasar por muertos, adornando sus casas con animales muertos, sangre, esqueletos y demás, utilizando calabazas con forma de calavera si no se disponía de suficientes cráneos (era la época de la cosecha de calabazas y debía de ser lo más parecido que tenían), vistiéndose ellos mismos con pieles de animes y escondiéndose hasta que los espíritus se marchasen
Con la cristianización de los pueblos Celtas y el siempre lema de la Iglesia Católica "si no puedes destruirlo, absórbelo", el Vaticano cristianizó esa fecha convirtiéndola en El Día de Todos los Santos (canonizados o no) siendo el día de las almas y difuntos. Esta vez los espíritus ya no volverían al mundo con malas intenciones si no a convivir un día en sus hogares con sus seres queridos (con especión de Jack O'Lantern, personaje que debió derivar del mito Celta acerca de las "oscuras" intenciones de los espíritus en ese día).
Con la conquista de América y la inmigración, los Irlandeses y Escoceses que seguían aún la tradición Celta de forma cultural, la importaron a América, convirtiéndose en la fiesta de Halloween (All Hallow's Eve) que estamos acostumbrados a ver en el Cine.
Como opinión personal, la gente se queja de que es una fiesta importada americana. Si como la fiesta actual que conocemos de niños disfrazando pidiendo "truco o trato", pero la raíz es de tradición Celta, por tanto indoeuropea, así que no veo el problema de celebrarlo ni de poner calabazas y más en España cuando tenemos raíces Celtas en Galicia y Asturias.


Leer post entero...

martes, 17 de junio de 2008

Juguete sexual para Perros

Lo que faltaba...



Sin comentarios......
(supuestamente es real....... y creo que no hace falta explicar nada............... ).


Leer post entero...

martes, 15 de abril de 2008

El Mono y la Mini Bike

Fijo que acabó atropellado...




Leer post entero...

martes, 8 de abril de 2008

Geek Test

Mr. Hivenfour me paso esta dirección con este Geek Test.

http://www.anieto2k.com/demo/millonario/index.php

Con preguntas desde la serie de Fibonacci a la de los números de LOST. O sobre la instalación de paquetes en Debian o para qué sirve un condensador de flujo.


Leer post entero...

sábado, 5 de abril de 2008

Chapuzas de TVE y El Coche Fantástico

TVE estrena en primicia “El coche fantástico”, la película.
http://www.rtve.es/FRONT_SALA_PRENSA/?go=eacaa4148f48af89730076a6669df2169fcb5b71e1aa29da6b3326aee96788b191aaef48ce0efdbd18144b5d23073f5d

Pues no es ninguna película, es el capitulo piloto de la nueva serie, prevista para la temporada que viene. Que sea doble (140 minutos) y con publicidad lo puedan alargar a las 2 horas, no es razón para llamarlo película. Eso es engañar a la gente y esperarse más calidad de algo que como ya he dicho, solo es el capítulo piloto de una serie, que a todo esto, a mi me gusto, aunque no sea gran cosa.




Leer post entero...

Ovni en Gales

Mr. Dalkoth me hace llegar esta noticia, donde aparentemente, sale un ovni en las costas de Bristol.

La imagen es un pantallazo del Google Earth y según el The Sun, se trata de un chorro de agua gigante, procedente de una salida de una central eléctrica que da al mar.




¿Alguien se cree lo del agua? XD

Algún día los Goa'ulds invadirán la tierra y yo estaré ahí diciendo "¡¡Os lo dije!!" XD




Y si no son los Goa'ulds, serán los seres lagartos que viven bajo tierra, como todos sabemos XDD




Leer post entero...

lunes, 10 de marzo de 2008

Los Vikingos cuidaban su imagen

Leo en cnnexpansion.com


Los vikingos se vestían con mucho más cuidado de lo que se pensaba, según nuevas evidencias desenterradas por una investigadora sueca.

Los hombres eran particularmente vanidosos, mientras que las mujeres se vestían de manera provocativa, adornándose con colores vivos, cintas de seda y relucientes trozos de espejos, reveló Annika Larsson, una investigadora textil de la univer
sidad de Uppsala, en Suecia.

"Ellos combinaban características orientales con estilos nórdicos", dijo en un comunicado. "Sus ropas eran diseñadas para ser exhibidas en interiores y alrededor del fuego", agregó la investigadora en el texto.

Los descubrimientos están basados en los vikingos suecos que viajaron al este en lo que actualmente es Rusia, más que en los daneses o noruegos, que marcharon hacia el oeste.

Hasta el descubrimiento de Larsson en la región rusa de Pskov cercana a Novgorod, en un área utilizada como ruta comercial del este, la mayoría de las personas pensaban que la ropa vikinga era conservadora.

Sus hallazgos incluyen un vestido azul con una cola abrochada al busto con una hebilla para resaltar la figura, explicó.

Sin embargo, estas características decorativas en la vestimenta desaparecieron con el comienzo de la moda medieval cristiana, cuando los vikingos suecos se internaron en Europa Occidental, puntualizó Larsson.

"Es fácil imaginar que la Iglesia cristiana tenía ciertas reservas acerca de la vestimenta que realzaba el busto de esta manera", concluyó la investigadora.



¿Las mujeres se adornaban con trozos de espejos? XD No diréis que no suena raro...
Como siempre, la cristiandad rompiendo culturas. Seguramente los Vikingos tenían mas reservas acerca de los cristianos que ellos de los Vikingos...



Leer post entero...

domingo, 9 de marzo de 2008

Linux Distribution Chooser

http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es

Interesante web en la que, contestando una serie de preguntas sobre Linux y ordenadores, te recomiendan cual es tu Distro ideal.

A mi me ha salido de coincidencias perfectas fedora y openSUSE. Y de coincidencias que también encajarían bien: Ubuntu, Mandriva, Debian y Kubuntu


Leer post entero...

Monje alemán con 230 películas porno

Leo en meneame.net:


A un monje benedictino alemán se le ha incautado 230 películas porno en su habitación del monasterio. A esto se llegó tras pillarsele "in fraganti" tratando de robar 4 DVDs de pornografía gay en un sex-shop de la ciudad bávara de Wuerzburg.



La pregunta es, ¿las 230 películas serían también gays?, ¿o tendría de todo?, ¿le iría el sado?, ¿le gustarían los tríos?, ¿la lluvia dorada, beso negro, griego...?


Leer post entero...

jueves, 21 de febrero de 2008

Los Móviles y el Silencio en Japón

Leo en kirai.net:

Japan

[...] La mayoría de las veces que veáis a un japonés usando un keitai lo veréis mirando la pantalla. Están diseñados más con la idea de comunicarse via texto que vía voz, los keitai en general son los móviles con las pantallas más grandes del mundo (entre 2.8 y 3.2 pulgadas) y la resolución de pantalla de los últimos modelos es de 800×480. Una resolución más que decente para navegar por la red con cierta comodidad o para escribir emails en japonés con facilidad. Otra de las utilidades que se ha puesto de moda últimamente es ver TV digital 1seg, a día de hoy ya hay ¡más de 30 millones de personas en Japón con una televisión en el bolsillo!

[...] Los japoneses sí que usan el keitai para hablar cuando están a solas, pero no lo suelen hacer cuando están en presencia de desconocidos. Por ejemplo, está muy mal visto hablar por teléfono dentro de un tren. ¿Por qué prefieren escribir e-mails antes que hablar por teléfono en público?

El silencio es algo MUY aprenciado por los japoneses. Es una las primeras cosas que notas cuando llegas Japón, a veces estás rodeado de miles de personas y te das cuenta de que nadie está hablando. [...]


Interesante.

Ya sabemos que Japón es el futuro y esas pantallas con esas resoluciones y 30 millones de personas viendo al TV en su móvil, lo demuestra.

Siempre me ha encantado la disciplina japonesa y su forma de estar y comportarse, todo el mundo debería de ser así, ante todo el respeto (aunque admito que quizás los japoneses lo extremizan).


Leer post entero...

jueves, 14 de febrero de 2008

Holanda se convertirá en el primer país flotante del mundo

Leo en maikelnai.es:


¿El nivel del mar se eleva? No hay problema. Al menos eso dicen los arquitectos holandeses. Para adaptarse, están rediseñando el país por completo, de modo que flote sobre el agua. Las casas se construirán sobre enormes cimientos que se asentarán sobre el lecho de los ríos, de modo que si el nivel del río se eleva a causa de las inundaciones, la casa flote sobre el agua. Las tuberías están diseñadas para que conserven la conexión a la red eléctrica y al alcantarillado aunque se produzcan movimientos. En la actualidad el 20% del suelo del país se encuentra por debajo del nivel del mar, pero las cosas irán a peor. Los desarrolladores urbanísticos de los aledaños de Ámsterdam están creando un nuevo barrio compuesto por 12.000 casas, 600 de las cuales se construirán en agua


Sin problemas oiga XD
Me parece bien que a casos desesperados se tomen medidas desesperadas XD Quedará bonito y todo (si funciona, claro, anuque si no, tb XD)


Leer post entero...

San Valentín

En mi "cruzada" por enseñar al mundo como casi todas las fiestas cristianas no son mas que adaptaciones paganas, hoy toca San Valentín.

San Valentín, no fue UNA persona a la que convirtieron en Santo, si no, es una personificación de todos los mártires que vivieron en Roma. Pero el tema realmente no es este, el tema es: ¿Por qué el 14 de Febrero? y ¿ por qué una festividad amorosa?.

Tres referencias claras y las tres paganas que, muy probablemente, tengan el mismo origen.
Por un lado, el 15 de febrero en Roma, se celebraban las Lupercales, en honor de Fauro Luperco, Dios de la fertilidad.
Por otro lado, en Grecia, a principios de Febrero se celebraba el matrimonio entre Zeus y Hera.
Y para terminar y como no, por estas fechas, las tribus germánicas celebraban la muerte de Hothr, Dios de la Oscuridad, simbolizando el paso de la luz del sol sobre la oscuridad del invierno, celebrándolo con la familia, amigos o pareja, utilizando esta fecha, entre otras cosas, para el Matrimonio.

En conclusión, el 14 de Febrero era una de las fechas claves para la Religión Cristiana, que había que cristianizar, tomando como propia una fiesta relacionada con el amor e ir alejando al pueblo de sus propios cultos, Dioses y costumbres, como siempre.



Leer post entero...

jueves, 31 de enero de 2008

Hora punta en el metro de Tokyo



Es lo que tiene...


Leer post entero...

miércoles, 30 de enero de 2008

¿Cómo... ? - Información en el Espacio

Esta serie de posts van a ser hermanos de los ¿Por qué... ?, pero, como su nombre ya anuncia, en vez de preguntar sobre por qué de ciertos temas, preguntaré cómo se hacen.

¡Y para inaugurar la Etiqueta!
¿Cómo se manda la información -como fotos, vídeo, audio, etc- desde las naves, robots, satélites... que están en el espacio o en otros planetas (Marte XD) a la Tierra?
Aunque supongo que la contestación será la misma (o similar) a, ¿Cómo se mandan las ondas electromagnéticas desde la tierra a nuestros satélites? Quiero decir, si en el espacio exterior no hay medio para difundir las señales... ¿Cómo viajan? (y ¿a qué velocidad?)


Leer post entero...

¿Por qué... ? - Las luces de los semáforos

Quiero aprovechar e inagurar una "sección" que la he denominado "¿Por qué...?" en la cual, planteare dudas personales acerca de TODO.

Para empezar esta sección, aprovecharé con algo que me plantee en mi último viaje en bus (la semana pasada) y es:
¿Por qué las luces de los semáforos no es una luz si no un grupo de luces pequeñas? se trata de muchas "bombillas" juntas o es una especie de foco compuesto por varias luces? Pero sea cual sea la respuesta, ¿por qué?

Espero que la gente colabore y no me deje con estas GRANDES dudas personales...

Nos vemos


Leer post entero...

martes, 15 de enero de 2008

Los nombres de Odin

Sacado de odinismo.com/forum


Baleygr
(Ojo de Fuego). Para los nórdicos es uno de los sobrenombres de Odín.Aparece en la forma de Balwisus y se le considera hermano de un tal Bilwisus.


Bileygr
(El mal viviente). Para los nórdicos es un sobrenombre de Odín.Alude al hecho de que el dios es tuerto pues, para obtener el conocimiento, dejó su ojo como prenda al gigante Mimir.


Björn
(Oso). Para los nórdicos es un sobrenombre de Odín. Sin duda en relación con su papel de jefe de los Berserk.


Blindi
(Ciego). Uno de los sobrenombres de Odín.Alude al hecho de que el dios es tuerto,según la mitología nórdica.


Bruni
(Moreno). Para los nórdicos es uno de los nombres de Odín.
Es también el nombre de un enano.


Bölverkr
(Artesano de Desgracia). En la mitología nórdica es el nombre de Odín de la siguiente anécdota:Cierto día, Odín se encuentra con los segadores del gigante Baugi, provoca entre ellos una pelea por una piedra de amolar y se matan entre sí. Odín se enrola, en su lugar, al servicio de Baugi, que le promete como recompensa un trago del hidromel maravilloso que posee Suttungr, su hermano. Odín no obtiene esta recompensa.


Farmagud
(Dios de los cargamentos). Uno de los sobrenombres de Odín para los nórdicos, que explica, por ejemplo, por qué los romanos lo asimilaron a Mercurio.


Farmatyr
(Tyr de los cargamentos). Sobrenombre de Odín, pero Tyr significa simplemente "dios" y aquí nos remite a la divinidad del mismo nombre,según la mitología nórdica.


Fengr
(Botín). Sobrenombre de Odín que remite a su función guerrera según la mitología nórdica.


Fimbulthulr
(Orador poderoso). Uno de los sobrenombres de Odín,según la mitología nórdica.


Fimbultyr
(Dios poderoso). Para los nórdicos es uno de los sobrenombres de Odín; remite a la función de señor del panteón y padre de los dioses.


Fjölnir
Para los nórdicos:
-(Polimorfo). Sobrenombre de Odín remite a la facultad que este dios tiene de cambiar de forma y aspecto.
-Legendario rey de Suecia, hijo del dios Yngvi-Freyr y de la giganta Herdr. Encuentra la muerte ahogándose en una cuba de hidromel. Esta historia, contada por Snorri Sturluson y Saxo Grammaticus, es anterior al siglo IX y tiene un paralelo céltico en la historia de Muicertach, que se ahoga en un tonel de vino. Esta muerte tal vez sea ritual.


Fjölsvidr
Para los nórdicos:
-(Muy sabio).Sobrenombre de Odín.
-Nombre del guardián de la vírgen de Menglöd, que quiere casarse con Svipdagr; da al héroe una "lección" sobre distintos puntos de mitología.



Fornoelvir

Uno de los sobrenombres de Odín para los nórdicos; el nombre significa "Oelvir el Viejo" u "Oelvir el Pagano".


Fraridr

(El cabalgante). Sobrenombre de Odín , tal vez aluda a su corcel Sleipnir,según la mitología nórdica.


Gautatyr

(Dios de los Godos). Para los nórdicos es uno de los sobrenombres de Odín .


Geirlödnir
(Que invita al combate con venablo). Sobrenombre de Odín para los nórdicos; remite a Gungnir , su arma, que suele arrojar contra las tropas para decidir un combate.


Geirtyr

(Dios del Venablo). Sobrenombre de Odín para los nórdicos.


Hangagud
(Dios de los Colgados). Uno de los nombres de Odín según la mitología nórdica. Remite al colgamiento ritual que permite a un guerrrero o a un sacrificado llegar al Valhalla,así como a las pruebas iniciáticas que posibilitarán al dios adquirir una ciencia sagrada. Herido por un lanzazo, Odín colgó durante nueve días y nueve noches del árbol azotado por los vientos y cuya raíces nadie sabe de donde proceden. Otros sobrenombres aluden a ello: Hagantyr (dios de los colgados) y Hangi (el colgado).


Hangarty
El gran dios nórdico Odín se le representa con varios nombres, entre ellos este que significa "dios de los ahorcados o colgados", esto por que Odín para obtener el conocimiento rúnico estuvo varios días colgando de Yggdrasill sobre el pozo de Mimer.


Haptagud
(Dios de las Ligazones). Sobrenombre de Odín para los nórdicos. Como vio perfectamente Mircea Eliade, los dioses indoeuropeos son ligadores (Varuna, Uranos). Haptagud alude al hecho de que Odín sabe paralizar un ejército.


Harbardr
(Barba gris). Uno de los nombres de Odín. En la mitología germánica fue un barquero gruñón. El dios Thor, que quería cruzar un río profundo, le pidió que lo llevara y lo único que recibió de él fueron insultos. Thor hubiera preferido ignorar la provocación de Harbardr, pero montó en cólera al ver que este no se movía de la orilla, sin darse cuenta de que Harbardr era en realidad su padre Odín. El encuentro entre ambos dioses revela sus diferentes carácteres: el alborotador Odín, tramposo y jactancioso; y Thor, temperamental pero sincero.


Harr
(El Alto). Un nombre de Odín, que remite a su calidad de dios soberano,según la mitología nórdica.


Herass
(Dios del Ejército). Nombre de Odín dado por los nórdicos en una inscripción funeraria noruega del siglo VII.


Herblindi
(Cegando al Ejército). Sobrenombre de Odín; "En el combate, Odín tenía el poder de cegar y ensordecer a sus enemigos",según la mitología nórdica.


Herfödr
(Padre del Ejército). Uno de los nombres Odín según la mitología nórdica. Remite a su función de señor de la guerra. Los demás formados con "Ejército" son: Herteitr (Alegre entre los Guerreros), Hertyr (Dios del Ejército), Herjann (Señor de los Ejércitos).


Herjann
(Señor de los Ejércitos). Uno de los nombres de Odín. Por lo general se cree que alude a Odín como jefe de los "Guerreros Únicos" (Einherjar) que pueblan el Valhalla,según la mitología nórdica.


Hertyr
(Dios de los Ejércitos). Sobrenombre de Odín,según la mitología nórdica.



Hildolfr
(Lobo de Combate). Para los nórdicos es el sobrenombre que se da a Odín en el Lai de Harbardr, donde desempeña el papel de un pastor que se niega a transportar a Thor.


Hjalmberi
(Portador del casco). Es uno de los nombres Odín. Corresponde exactamente a las representaciones del dios en petroglifos y las planchas de hierro grabado halladas en Escandinavia.Su casco es de oro,según la mitología nórdica.


Hrafnagud
(Dios de los Cuervos).Para los nórdicos es uno de los nombres de Odín . Remite a sus dos cuervos, Huginn y Muninn , es decir: “Pensamiento” y “Memoria”. El dios los manda al mundo, cuando amanece, y regresan para contarle lo que han visto y sabido. Es posible que los pájaros sean la personificación de los dobles animales de Odín; sabemos en efecto que el dios puede cambiar de forma a voluntad. Hrafnagud tiene como sinónimo Hrafnaass: “el Aesir de los cuervos”.


Hrossharsgrani
(Grani el de las Crines). Para los nórdicos ,este sobrenombre de Odín, alude a la Saga de Gautrekr, donde Odín se hace pasar por Grani, el padre adoptivo de Starkadr. Pero Grani es también el nombre del hijo del caballo Sleipnir , el corcel de Odín; podemos ver pues en este nombre del dios una alusión a la importancia del caballo en su culto.


Jafnharr
(Igualmente alto). Uno de los nombres de Odín y, tal vez, el de otro dios citado en la triada Harr, Jafnharr, Thridi,según la mitología nórdica.


Jolnir
(Señor de Jol). En la mitología nórdica es uno de los nombres de Odín. Que el dios estuvo asociado a Jol, la Navidad pagana, no ofrece duda alguna, pero es ciertamente porque la fiesta es también la de los fallecidos. En Noruega ha sobrevivido largo tiempo una creencia popular según la que, en esta época, los difuntos viajan en grupos por los aires y roban a los vivos cerveza y vituallas, al igual que el propio Odín parece haberlo hecho en detrimento del rey Halfdan el Negro. Estos grupos de muertos son uno de los avatares del Cortejo Salvaje, denominado con frecuencia Cortejo de Odín.


Mercurio
-Dios romano hijo de Júpiter y la ninfa Maya (una de las hijas de Atlas), mensajero de los dioses. Dios de los viajeros,del comercio,la ciencia,ladrones y vagabundos.Es equivalente a Hermes para los griegos.
-Así designan los romanos al dios supremo del panteón germánico, Odín/Wodan. Desde el siglo I de nuestra era, numerosos ex-votos se dedicaron a Mercurio pero sólo una parte se refiere a Odín, por ejemplo Mercurius Channius y Mercurius Cimbrianus, aludiendo la otra a divinidades célticas: Mercurio del Ppuy-de-Dôme (Mercurius Dumidus), Mercurio del Averno (Mercurius Avernus), etc. En la poesía escáldica, Odín es aludado como el “dios de los cargamentos”, de los mercaderes por tanto, y las inscripciones votivas confirman la antigüedad de ese rasgo, puesto que revelan los nombres de Mercurius Negotiator, Mercurius Mercator y Mercurius Nundinator.



Odín*
Odín es omnisciente, conoce las runas, la magia y la poesía. Le gusta medir su saber con el de los gigantes, tiene el poder de hacer que sus enemigos queden ciegos, sordos, y de paralizarles, de detener los disparos en pleno vuelo y hacer invulnerables a sus partidiarios. Resucita a los ahorcados y a otros muertos.Es el conductor del Cortejo Salvaje en todos los países germánicos.Odín es señor de la operación mágica llamada Seidr y de la poesía porque ha bebido del hidromel maravilloso hecho con la sangre de Kvasir. Es también una especie de dios shamán (o chamán) , y todo su personaje atestigua la supervivencia de un importante substraco de creencias chamánicas. Adquirió sus poderes durante una iniciación de nueve noches. Sabe entrar en catalepsia o en trance para que su doble pueda evadirse y recorrer el mundo en forma de un animal, mientras su cuerpo permanece sin vida.La antiguedad y la importancia de Odín son atestiguadas por numerosos topónimos. Por otra parte, los textos nos han transmitido más de ciento setenta nombres y sobrenombres de Odín: reflejan su personalidad y sus actos (cf. Göndlir). Odín ha dado su nombre al miércoles: inglés Wednesday (antaño Wodnesdaeg).En el plano funcional, Odín corresponde a la pareja Mitra-Varuna de los arios y al Júpiter romano.


Sadr
(Verdadero). Para los nórdicos es un sobrenombre de Odín.


Sanngetall
(El que adivina la verdad). Uno de los nombres de Odín. Alude al hecho de que el dios obtenga siempre la victoria en los combates de enigmas,según la mitología nórdica.


Sidhöttr

(Largo Sombrero). Sobrenombre de Odín para los nórdicos. Alude al hecho de que el dios suele disimular los rasgos de su cara bajo un tocado.


Sidskeggr
(Larga barba). Sobrenombre de Odín que es descrito como luciendo una larga barba gris,según la mitología nórdica.


Skilfingr

Es uno de los nombres de Odín para los nórdicos. Vincula al dios con la familia de los Scylfingas, denominación anglosajona de la casa real de Suecia, los Ynglingar. Pero en las tradiciones escandinavas, se afirma que éstos descienden de Freyr, alias Yngvi.


Valfödr
(Padre de los Occisos). Uno de los nombres de Odín, en calidad de recuperador de los guerreros caídos en combate y que van a poblar el Valhalla. La poesía escáldica utiliza así los sinónimos Godo de los Occisos ahora bien, sabemos que "Godo" (Gautr) es uno de los nombres del dios, y “Dios” o “Tyr" de los Occisos (Valtyr),según la mitología nórdica.


Vegtamr
(Familiar de los Caminos). Para los nórdicos es el sobrenombre de Odín cuando se dirige a Hel, el reino de los muertos, para despertar, por medio de la nigromancia, a una vidente muerta e interrogarla.


Veratyr
(Dios de los Hombres). Ese sobrenombre de Odín elude a su papel en la creación del primer hombre y de la primera mujer,según la mitología nórdica.


Votán
-Personaje mitológico de la América Central,que según la tradición,fundó un imperio en el actual territorio de Chiapas,convirtió a los indígenas y les enseñó el cultivo del maíz.

-También es uno de los nombres con que se lo conoce a Odín,el dios nórdico.


Wodan
Nombre que recibe Odín en wéstico (Wuotan, Wotan) y que se encuentra en el segundo Conjuro de Merseburg. Al otro lado del Rhin se le asocia con frecuencia con "montaña", "casa" y "camino" en los topónimos,según la mitología nórdica.

Wodans

Nombre de Odín que tenían entre los Godos

Woden
Para los nórdicos es el nombre de Odín en viejo inglés. Se le conoce esencialmente por los topónimos que atestiguan su importancia. Woden aparece en el Hechizo de las nueve Hierbas, donde se le presenta como un mago-curandero: “Una serpiente vino reptando y mordió al hombre. Entonces Woden tomó nueve gloriosas ramitas y golpeo a la serpiente, que voló en nueve pedazos...” Las genealogías de las familias reales de Anglia,Kent y los sajones del oeste lo convierten en el padre fundador de su linaje.


Leer post entero...

domingo, 6 de enero de 2008

¿Encontrado el Mjölner?

Seguramente no, pero no deja de ser curiosa la siguiente noticia (aunque como siempre, con dudas de fiabilidad)

Leo en http://mazhuka.dsland.org


Hasta ahora pensaba que el martillo fue un invento revolucionario en su momento que aceleró los trabajos en canteras y gran variedad de trabajos. Pero curioseando he encontrado varias referencias que hacen pensar una vez más en una cultura anterior al hombre.

Es el caso de un martillo encontrado en Texas en el año 1934. Su antigüedad... escalofriante.
Ese año, la familia Hahn se encontraba realizando una escursión por London (Texas). Se acercaron a un reciente resprendimiento de roca encontrando por casualidad una extraña herramienta de hierro incrustada en el interior de la roca (algo realmente sorprendente si no fuese por lo que viene a continuación).
La herramienta en cuestión era un martillo cuyo mango de madera aparecía roto. Se encontraba petrificado (proceso natural y habitual en objetos y plantas de cierta antigüedad). Este suceso no interrumpe la posibilidad de medir la edad del objeto o planta en cuestión. En este caso particular, se ha datado entre 60 y 70 millones de años de antigüedad... sí, habeis leido bien: 60 o 70 millones de años.
Si buscamos el origen del hombre sobre la tierra (aproximadamente 2 millones de años atrás), nos daremos cuenta que este descubrimiento queda emplazado antes de su existencia y por tanto no pudo ser fabricado por él...



Me ha parecido interesante, ya no solo por su supuestos 60 millones de años, si no, ¡por el mango roto! Recuerdo que el único defecto del Mjölner era su corto mango que solo se podía coger con una mano.

¿Acaso los Aesir convivieron con los Dinosaurios?, ¿o es que realmente Thor no era un Asgard si no un Antiguo? (empieza un delirio personal a causa de comerme temporadas enteras de Stargate...)





Solo una cosa más que decir,
RISE THE HAMMER!
in the Name of Thunder God


Leer post entero...

jueves, 27 de diciembre de 2007

Origen de las banderas escandinavas

Leo en en-danes.mforos.com


La bandera nacional de Dinamarca es de diseño muy simple: una cruz blanca horizontal sobre fondo rojo. Posiblemente sea la bandera nacional más antigua que se ha usado sin interrupción desde su origen. De acuerdo con la leyenda, el rey danés Waldemar II creyó ver una cruz en el cielo rojo en el curso de una reñida batalla contra los estonianos paganos en 1219. Sus maltrechas tropas se reagruparon entonces y lograron una gran victoria, y usaron en lo sucesivo la cruz blanca sobre fondo rojo como emblema nacional.

Las banderas de Noruega, Suecia, y Finlandia, con diferentes colores, se basan en el mismo diseño de la danesa: la cruz escandinava, consistente en una gran cruz latina con el crucero cerca del asta.

Noruega, después de haber sido regida por Dinamarca desde el siglo XIV hasta 1814, luego unida a Suecia por cerca de un siglo, e independiente desde 1908, eligió una bandera nacional que muestra el largo vínculo que le unió a Dinamarca, y refleja el diseño y colores de la bandera danesa antes reseñada, a la que ha agregado una cruz azul de menor anchura sobre la blanca de la danesa.

La bandera nacional de Suecia ha ondeado desde el reinado de Gustavo Vasa, a comienzos del siglo XVI. Consiste en la misma cruz escandinava, pero de color amarillo y sobre fondo azul. Los colores se derivan del antiguo escudo de armas que data de 1364, el cual ostenta tres coronas amarillas en fondo azul.

Finlandia no se convirtió en una república independiente hasta 1917, después de segregarse de Rusia, que entonces estaba sumida de lleno en la revolución bolchevique. Su bandera nacional, es del mismo modelo escandinavo que las anteriores, en este caso con la cruz de color azul claro en campo blanco, colores que simbolizan los lagos azules y las nieves del país. Fue diseñada por el poeta Sakari Topellus en 1880.


Aunque no lo dice y aunque no se sepa, es obvio por el texto saber que ese Rey era ya Cristiano (la era vikinga acabó hacia el Siglo XI), por lo que esa cruz que Valdemar vio en el cielo y que sirvio para la bandera danesa, es de origen cristiano (por si aún alguien lo dudaba). Ahora habría que investigar las banderas anteriores, vikingas y/o paganas.

El origen de la cruz azul noruega podría ser, como dice en el texto, por los años que Noruega perteneció a Suecia, pero en este caso hubiera sido mas lógico que la cruz fuese amarilla. Otra teoría es que fuese azul representando el mar y las incursiones marinas de los Vikingos Noruegos.

Y aún faltan mas banderas.
La bandera de Islandia tiene los colores de la Noruega, pero a la inversa (fondo azul y cruz roja) representando los años que Islandia perteneció a Noruega.
La de Åland, que es identica a la sueca, pero con una cruz roja dentro de la amarilla (siguiendo el formato noruego) representando tambien los años de pertenencia a suecia aunque en la actualidad sea una autonomía independeinte de Finlandia.
La de las Islas Feroe, de diseño como la finesa pero con cruz roja en medio (pero nada tiene que ver con Finlandia y actualemnte pertenece a Dinamarca)
Sin olvidar las de Shetland y Orkney.

Resumiendo, habría que recuperar las banderas pre-cristianas! jeje


Leer post entero...

viernes, 21 de diciembre de 2007

Europa - Origen del término

Un poco de Cultura propia nunca viene mal...

by wikipedia.com

En la mitología griega, Europa (Ευρώπη en griego), hija de Agenor y de Telefasa, hermana de Cadmo era una princesa fenicia. Cuando estaba divirtiéndose con sus compañeras en la playa Zeus la observó y acabó enamorándose de ella. Zeus se transformo en un toro blanco, tan manso, que Europa se acercó a él, puso flores sobre su cuello y finalmente se atrevió a montarlo, entonces Zeus se levantó y cruzó el mar, llevándola a la isla de Creta, donde Europa dio a luz a Minos. En las obras de Homero, Ευρώπη es una reina mitológica de Creta y no una definición geográfica. Más tarde, la palabra pasó a significar Grecia Continental y desde el año 500 adC su significado contiene toda la tierra al norte del Mediterráneo.

El análisis más extendido de esta palabra lo considera como una composición de las palabras griegas eurys (“ancho”) y ops (“rostro”), pero se trata sin duda de una etimología incierta. Otros lingüistas piensan que viene de la palabra semítica ereb, que significa “ponerse el sol” (occidente). Desde una perspectiva asiática o medio-oriental, el sol se pone efectivamente en Europa, la tierra al oeste.


Y ya que estamos, unos mapitas informativos:


Que tristeza de Religiones, ninguna Indoeuropea...



Leer post entero...