martes, 9 de febrero de 2010
Desplegar Menu de Ubuntu/Gnome con la tecla Windows
Para poder usar la tecla de Windows de nuestros teclados y que se despliegue el menú de Gnome en Ubuntu, ejecutamos lo siguiente:
$ gconftool-2 --set /apps/metacity/global_keybindings/panel_main_menu --type string "Super_L"
Leer post entero...
sábado, 5 de abril de 2008
Código Fuente del Windows Vista
Mr. Hivenfour me hace llegar esta broma (¿o no tan broma? XD) sobre el código fuente del Windows Vista:
Yo me he reído bastante, la verdad XD
Leer post entero...
miércoles, 30 de enero de 2008
Dell mas caro con Ubuntu que con Windows
Leo en elotrolado.net
el XPS M1330 que ofertan está bastante capado si lo comparamos con el mismo modelo con Windows. Al final, si intentamos configurarlo con las mismas características nos encontramos con que el portátil con Linux cuesta 235 euros más.
¿Alguien lo entiende? (cuando Ubuntu es gratis y por Windows tienes que pagar licencia... )
Leer post entero...
martes, 29 de enero de 2008
Yahoo censura Linux (a favor de Windows)
Leo en linuxparatodos.net
...una persona llamada Amanda Kerik respondió a un usuario que estaba teniendo un problema con su Windows, Amanda le respondio que si tenía que volver a instalar un sistema operativo, podía aprovechar y cambiar a Ubuntu Linux.
Para su sorpresa, Amanda recibió un mensaje de Yahoo en el que le decían que con ese tipo de comentarios violaba el código de la comunidad de Yahoo y las Condiciones del Servicio. Borró su respuesta y le advirtió para que no escribiera nada parecido nunca más.
En algunos portales de noticias y blogs se ha escrito: "esta es una prueba más de lo cerca que está Yahoo de Microsoft. Ya con anterioridad les ha facilitado búsquedas y servicios y aunque no tengan ningún acuerdo explícito, parece que las dos compañías trabajan más cerca de lo que parece".
Incluso se ha comentado también de la posibilidad que Yahoo podría estar censurando a otros niveles, como por ejemplo en las búsquedas que incluyen comentarios negativos sobre Microsoft o Windows.
...FLIPANTE (¿o no tanto?)
Menos mal que Google está mas estandarizado XD
Aunque esté conquistando el mundo XDDDDD
Leer post entero...
lunes, 28 de enero de 2008
WinFlip
Para los que os gusten las pijadas gráficas molonas al estilo Compiz o Aero, pero uséis Windows XP, aquí esta WinFlip, un sencillo programa que sitúa las ventanas en 3D al mas puro estilo Super (Win para los amigos...) + Tab.
No funciona PERFECTAMENTE, pero da el pego bastante bien XD
Descargarlo: http://www.tokyodownstairs.com/binary/WFlip042.zip
Leer post entero...
martes, 8 de enero de 2008
¿Por qué Linux es más seguro que Windows?
Copy/paste de theinquirer.es
1. Mejores herramientas de gestión: las actualizaciones de Linux afectan a todos los componentes, mientras que en Windows cada aplicación debe ser actualizada y parcheada por separado.
2. Mejor configuraciones de serie: Linux fue diseñado como un sistema operativo multiusuario, y como tal los ficheros ‘importantes’ están protegidos aun cuando la identidad de un usuario se vea comprometida.
3. Diseño modular: Si un componente del sistema está fallando o es vulnerable, es más fácil desactivarlo para que no dé problemas.0
4. Mejores herramientas para la protección contra ataques Zero-Day: los ataques basados en vulnerabilidades que no han sido corregidas por los fabricantes y desarrolladores a tiempo y que los exploits aprovechan son menos peligrosos en Linux. Herramientas como SELinux o AppArmor proporcionan un control de seguridad con una granularidad muy alta.
5. Arquitectura Open Source: todos ven el código, de modo que cualquiera puede colaborar para corregir fallos.
6. Entorno muy diverso: mientras que en Windows el entorno es único y los exploits se extienden fácilmente gracias a que funcionan por ser muy genéricos, las distintas versiones de Linux y de sus aplicaciones hacen más complicado el desarrollo de exploits que tengan un gran potencial.
Leer post entero...
Linux Reader
Leo en linuxman.blogsome.com
Todos los linuxeros sabemos que se pueden montar las particiones Windows en nuestro sistema, pero tener acceso a las particiones Linux desde Windows no es una opción que piense incluir Microsoft próximamente.
Linux Reader de DiskInternals es una utilería que permite tener acceso a los archivos que están en las particiones con formato EXT2 o EXT3.
El programa proporciona un acceso de solo lectura así que minimiza el riesgo de que afectemos algo en el sistema de archivos, la descarga es de menos de 1 MB y es gratuito.
No la he probado aún, pero me parece interesante.
Leer post entero...
martes, 6 de noviembre de 2007
La NSA accede a productos y redes de Windows
Leo en vivalinux.com.ar
Esto no debería ser un secreto para nadie, sólo una confirmación más de lo que descubrimos hace tanto como en el 2002, verificamos en el 2004 y ratificamos en el 2005:
Cryptome, que desde hace algún tiempo sigue la pista a las direcciones IP utilizadas por la NSA (la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de obtener y analizar información transmitida por cualquier medio de comunicación) y sus socios, hoy va un paso más lejos, con la siguiente afirmación:
"Los amplios rangos de IP publicados por Cryptome son utilizados por la NSA, por contratistas del sector privado que trabajan con la NSA y por agencias gubernamentales no estadounidenses amigas de la NSA para acceder tanto a sistemas independientes como a redes ejecutando productos de Microsoft".
"Esto es disparado con más frecuencia cuando los ordenadores visitan los servidores de actualizaciones de Microsoft. Una vez se han establecido los privilegios de administración remota, los ordenadores pueden ser accedidos de forma remota a voluntad".
"Esto incluye el espionaje de "smart phones" ejecutando Microsoft Mobile. Los privilegios de administración remota permiten utilizar puertas traseras en los sistemas operativos de Microsoft mediante los puertos TCP/IP 1024 a 1030".
"Algunos fabricantes de cortafuegos y software de detección de intrusos facilitan eso de forma consciente. Detalles más amplios sobre qué fabricantes y sus medios de facilitación no están ahora mismo disponibles, pero serán proporcionados a Cryptome cuando se descubran".
La gente que siga usando Windows felizmente..........
Leer post entero...
domingo, 4 de noviembre de 2007
ATI funciona mejor en Linux que en Windows Vista
Leo en vivalinux.com/ar
Los últimos controladores gráficos de ATI para Linux han demostrado unas prestaciones increíbles. Tanto es así que varios juegos superan en rendimiento a las ediciones de Windows Vista, algo imposible para ATI hace tan sólo un par de meses. El sitio Phoronix han realizado una comparativa en la que utilizaron unas Radeon HD 2900XT con los últimos controladores gráficos para Linux (los famosos 8.42 con soporte AIGLX) y para Windows Vista. Instalaron Doom 3 y Enemy Territory: Quake Wars (ET), ya que ambos títulos disponen de versiones tanto para Windows como para Linux, y los resultados fueron sorprendentes: Aunque en Doom 3 los resultados fueron muy similares, en ET y a altas resoluciones el juego funcionaba notablemente mejor en Linux que en Windows Vista, un logro que sin duda hace prometer un futuro brillante para ATI en Linux.
Normal XDDDD si es que los requisitos del Vista no son normales, a ver si la gente espabila ya de una vez.
Leer post entero...
Ventajas de usar Windows en la oficina
No está mal, sacado de vivalinux.com.ar
- En las reuniones matinales entorno a la máquina de café se habla de los últimos virus sufridos por todo el mundo, menos usted por ser usuario de Linux, y se siente por ello marginado.
- Se ve obligado a leer todos los correos que le envía su jefe, sin tener acceso al derecho universal de uso de la utilísima frase "El Outlook no me deja abrirlo", que sus compañeros tanto disfrutan.
- La ausencia de estrés y de cabreos enfurecedores delante de su ordenador le está convirtiendo en una blanda, plácida y sebosa bola de grasa, mientras que sus compañeros se mantienen tensos y alerta todo el día, estallando en un torbellino irascible a la menor ocasión. Usted envidia su combatividad.
- El dinero que los demás emplean tan provechosamente en licencias, soportes, períodos de renovación y derechos de utilización, usted lo malgasta en ir al cine, en cenas, y en alcohol, lo cual está deteriorando su salud enormemente.
- En caso de una invasión de seres extraterrestres ultraviolentos (como sucede a menudo) , no podrá, tal como ocurre en "Independence Day", instalar Outlook en la nave principal de los invasores y de este modo destruir su civilización.
- Al no ser usted usuario de Windows, ningún amigo le llama para que emplee toda una tarde del fin de semana en reinstalar su ordenador, de modo que se aburre mortalmente mientras sus compañeros disfrutan agradablemente de sus relaciones sociales.
- La falta de impactantes pantallazos azules está atrofiando el pigmento azul de su retina, por lo que su oculista le ha recomendado que mire fijamente durante varias horas al día al logotipo de IBM. Sus compañeros, en cambio, han hiperdesarrollado su pigmento azul y pueden, de hecho, ver en la oscuridad.
- Al ser usted usuario de Linux no tiene ninguna excusa para reiniciar su ordenador docenas de veces al día, y observa con envidia como sus compañeros conversan amigablemente en los pasillos durante sus placenteros reinicios, mientras usted se ve obligado -injustamente- a ser productivo todo el tiempo.
- Al no tener que recordar números de serie, claves, keywords, códigos de registro y períodos de evaluación, su memoria se está deteriorando preocupantemente. Sus compañeros, en cambio, recuerdan cientos de útiles y vitales códigos de registro, los cuales intercambian placenteramente, sin que usted pueda participar de su gozo.
Leer post entero...