Anoche empezaron las 12 noches de Jul, posiblemente la fiesta más importante indoeuropea y germano-nórdica, el solsticio de invierno, el renacimiento del Sol, cristianizada mas tarde como el nacimiento del hijo del Dios hebreo y convertida en la navidad.
Hijo de un noruego exiliado en Islandia, Egill Skallagrímsson (910-990) era un tipo grandote, feo, de mal carácter y adicto a la bebida. Tenía una frente grande, cejas gruesas, nariz corta y ancha, barbilla amplia y cuello macizo. A los siete años mató por primera vez. Participó en numerosas correrías en distintas partes de Europa, se dedicó al saqueo y al comercio (que para los vikingos representaban dos facetas de una misma actividad), enfrentó a poderosos enemigos e intervino en importantes batallas. Fue un guerrero-poeta en el sentido clásico. Su poema La irreparable pérdida de los hijos es considerado uno de las mayores obras literarias de la Edad Media.
Un día, Egill decidió poner fin a sus andanzas. Regresó a Islandia y se estableció en el valle de Mosfell, a pocos kilómetros de la actual Reykjavik. Desde ese momento llevó una vida campesina, pero su vejez estuvo signada por el sufrimiento físico.
Lo aquejaban constantes dolores de cabeza, tenía siempre los pies fríos, perdió la vista y se quedó sordo, se quejaba de que solía “caer de cabeza” sin haber tropezado. Murió a los ochenta años. Respetando las costumbres vikingas, lo sepultaron armado y vestido con sus mejores ropas.
Una década después de su muerte, cuando el cristianismo llegó a Islandia, los restos de Egill fueron trasladados al cementerio de una iglesia campestre que fue demolida un siglo y medio más tarde. Entonces el sacerdote Skapti Thórarinsson, descendiente de Egill, mandó trasladar los restos de su antepasado a una iglesia cercana.
El aspecto del esqueleto sorprendió a los hombres que participaron en esta segunda exhumación (Skapti fue la persona que le dio un hachazo al cráneo para comprobar su resistencia).
La historia de los asentamientos vikingos en Islandia ha quedado registrada en las sagas de la isla. Son narraciones realistas, pero a veces es difícil establecer dónde termina el rigor histórico y comienza la imaginación del narrador. Casi todo lo que se sabe de Egill proviene de la saga que lleva su nombre, atribuida al poeta e historiador islandés Snorri Sturlusson (1178-1241).
¿Era el aspecto de Egill tan fiero como lo pinta la saga? Mil años después de su muerte, los médicos islandeses Thordudur Hardarson y Elisabet Snorradottir revisaron el texto cuidadosamente y encontraron una respuesta plausible: Egill pudo sufrir la Enfermedad de Paget, una dolencia que altera la forma y el tamaño de los huesos.
Los síntomas de este mal coinciden con los malestares que afligían a Egill: dolor de cabeza, frío en las extremidades, sordera, ceguera y dificultad para mantenerse en pie. También provoca ondulaciones en el cráneo y la aparición de manchas blancas en los lugares golpeados. El diagnóstico de los médicos islandeses pareció resolver el misterio de Egill.
Sin embargo, un par de años atrás, el médico australiano Philip Weinstein revisó el caso y ofreció una explicación alternativa. Weinstein acepta que los síntomas descritos en la saga coinciden con los de la Enfermedad de Paget, pero señala que también se podrían deber a la fluorosis, una condición médica ocasionada por la exposición a elevadas concentraciones de flúor. La principal fuente de flúor en Islandia es la actividad volcánica. Hay registros de ovejas y personas que sufrieron fluorosis inmediatamente después de erupciones ocurridas en 1783 y 1845. Es posible que Egill haya estado expuesto al flúor de origen volcánico, pero no hay forma de saber a cuánto ni durante cuánto tiempo.
Entre los islandeses, Egill es un héroe popular. Su nombre aparece en el título de un programa de televisión, un tema de rock and roll y una marca de cerveza. Los miembros de una religión local honran su memoria todos los 9 de diciembre. Si, como dice la saga, sus huesos están enterrados en alguna parte del valle de Mosfell, puede que un día alguien los descubra y quizás entonces se logre determinar cuál fue la enfermedad que tuvo a mal traer a este viejo vikingo.
Los vikingos se vestían con mucho más cuidado de lo que se pensaba, según nuevas evidencias desenterradas por una investigadora sueca. Los hombres eran particularmente vanidosos, mientras que las mujeres se vestían de manera provocativa, adornándose con colores vivos, cintas de seda y relucientes trozos de espejos, reveló Annika Larsson, una investigadora textil de la universidad de Uppsala, en Suecia.
"Ellos combinaban características orientales con estilos nórdicos", dijo en un comunicado. "Sus ropas eran diseñadas para ser exhibidas en interiores y alrededor del fuego", agregó la investigadora en el texto.
Los descubrimientos están basados en los vikingos suecos que viajaron al este en lo que actualmente es Rusia, más que en los daneses o noruegos, que marcharon hacia el oeste.
Hasta el descubrimiento de Larsson en la región rusa de Pskov cercana a Novgorod, en un área utilizada como ruta comercial del este, la mayoría de las personas pensaban que la ropa vikinga era conservadora.
Sus hallazgos incluyen un vestido azul con una cola abrochada al busto con una hebilla para resaltar la figura, explicó.
Sin embargo, estas características decorativas en la vestimenta desaparecieron con el comienzo de la moda medieval cristiana, cuando los vikingos suecos se internaron en Europa Occidental, puntualizó Larsson.
"Es fácil imaginar que la Iglesia cristiana tenía ciertas reservas acerca de la vestimenta que realzaba el busto de esta manera", concluyó la investigadora.
¿Las mujeres se adornaban con trozos de espejos? XD No diréis que no suena raro... Como siempre, la cristiandad rompiendo culturas. Seguramente los Vikingos tenían mas reservas acerca de los cristianos que ellos de los Vikingos...
Baleygr (Ojo de Fuego). Para los nórdicos es uno de los sobrenombres de Odín.Aparece en la forma de Balwisus y se le considera hermano de un tal Bilwisus.
Bileygr (El mal viviente). Para los nórdicos es un sobrenombre de Odín.Alude al hecho de que el dios es tuerto pues, para obtener el conocimiento, dejó su ojo como prenda al gigante Mimir.
Björn (Oso). Para los nórdicos es un sobrenombre de Odín. Sin duda en relación con su papel de jefe de los Berserk.
Blindi (Ciego). Uno de los sobrenombres de Odín.Alude al hecho de que el dios es tuerto,según la mitología nórdica.
Bruni (Moreno). Para los nórdicos es uno de los nombres de Odín. Es también el nombre de un enano.
Bölverkr (Artesano de Desgracia). En la mitología nórdica es el nombre de Odín de la siguiente anécdota:Cierto día, Odín se encuentra con los segadores del gigante Baugi, provoca entre ellos una pelea por una piedra de amolar y se matan entre sí. Odín se enrola, en su lugar, al servicio de Baugi, que le promete como recompensa un trago del hidromel maravilloso que posee Suttungr, su hermano. Odín no obtiene esta recompensa.
Farmagud (Dios de los cargamentos). Uno de los sobrenombres de Odín para los nórdicos, que explica, por ejemplo, por qué los romanos lo asimilaron a Mercurio.
Farmatyr (Tyr de los cargamentos). Sobrenombre de Odín, pero Tyr significa simplemente "dios" y aquí nos remite a la divinidad del mismo nombre,según la mitología nórdica.
Fengr (Botín). Sobrenombre de Odín que remite a su función guerrera según la mitología nórdica.
Fimbulthulr (Orador poderoso). Uno de los sobrenombres de Odín,según la mitología nórdica.
Fimbultyr (Dios poderoso). Para los nórdicos es uno de los sobrenombres de Odín; remite a la función de señor del panteón y padre de los dioses.
Fjölnir Para los nórdicos: -(Polimorfo). Sobrenombre de Odín remite a la facultad que este dios tiene de cambiar de forma y aspecto. -Legendario rey de Suecia, hijo del dios Yngvi-Freyr y de la giganta Herdr. Encuentra la muerte ahogándose en una cuba de hidromel. Esta historia, contada por Snorri Sturluson y Saxo Grammaticus, es anterior al siglo IX y tiene un paralelo céltico en la historia de Muicertach, que se ahoga en un tonel de vino. Esta muerte tal vez sea ritual.
Fjölsvidr Para los nórdicos: -(Muy sabio).Sobrenombre de Odín. -Nombre del guardián de la vírgen de Menglöd, que quiere casarse con Svipdagr; da al héroe una "lección" sobre distintos puntos de mitología.
Fornoelvir Uno de los sobrenombres de Odín para los nórdicos; el nombre significa "Oelvir el Viejo" u "Oelvir el Pagano".
Fraridr (El cabalgante). Sobrenombre de Odín , tal vez aluda a su corcel Sleipnir,según la mitología nórdica.
Gautatyr (Dios de los Godos). Para los nórdicos es uno de los sobrenombres de Odín .
Geirlödnir (Que invita al combate con venablo). Sobrenombre de Odín para los nórdicos; remite a Gungnir , su arma, que suele arrojar contra las tropas para decidir un combate.
Geirtyr (Dios del Venablo). Sobrenombre de Odín para los nórdicos.
Hangagud (Dios de los Colgados). Uno de los nombres de Odín según la mitología nórdica. Remite al colgamiento ritual que permite a un guerrrero o a un sacrificado llegar al Valhalla,así como a las pruebas iniciáticas que posibilitarán al dios adquirir una ciencia sagrada. Herido por un lanzazo, Odín colgó durante nueve días y nueve noches del árbol azotado por los vientos y cuya raíces nadie sabe de donde proceden. Otros sobrenombres aluden a ello: Hagantyr (dios de los colgados) y Hangi (el colgado).
Hangarty El gran dios nórdico Odín se le representa con varios nombres, entre ellos este que significa "dios de los ahorcados o colgados", esto por que Odín para obtener el conocimiento rúnico estuvo varios días colgando de Yggdrasill sobre el pozo de Mimer.
Haptagud (Dios de las Ligazones). Sobrenombre de Odín para los nórdicos. Como vio perfectamente Mircea Eliade, los dioses indoeuropeos son ligadores (Varuna, Uranos). Haptagud alude al hecho de que Odín sabe paralizar un ejército.
Harbardr (Barba gris). Uno de los nombres de Odín. En la mitología germánica fue un barquero gruñón. El dios Thor, que quería cruzar un río profundo, le pidió que lo llevara y lo único que recibió de él fueron insultos. Thor hubiera preferido ignorar la provocación de Harbardr, pero montó en cólera al ver que este no se movía de la orilla, sin darse cuenta de que Harbardr era en realidad su padre Odín. El encuentro entre ambos dioses revela sus diferentes carácteres: el alborotador Odín, tramposo y jactancioso; y Thor, temperamental pero sincero.
Harr (El Alto). Un nombre de Odín, que remite a su calidad de dios soberano,según la mitología nórdica.
Herass (Dios del Ejército). Nombre de Odín dado por los nórdicos en una inscripción funeraria noruega del siglo VII.
Herblindi (Cegando al Ejército). Sobrenombre de Odín; "En el combate, Odín tenía el poder de cegar y ensordecer a sus enemigos",según la mitología nórdica.
Herfödr (Padre del Ejército). Uno de los nombres Odín según la mitología nórdica. Remite a su función de señor de la guerra. Los demás formados con "Ejército" son: Herteitr (Alegre entre los Guerreros), Hertyr (Dios del Ejército), Herjann (Señor de los Ejércitos).
Herjann (Señor de los Ejércitos). Uno de los nombres de Odín. Por lo general se cree que alude a Odín como jefe de los "Guerreros Únicos" (Einherjar) que pueblan el Valhalla,según la mitología nórdica.
Hertyr (Dios de los Ejércitos). Sobrenombre de Odín,según la mitología nórdica.
Hildolfr (Lobo de Combate). Para los nórdicos es el sobrenombre que se da a Odín en el Lai de Harbardr, donde desempeña el papel de un pastor que se niega a transportar a Thor.
Hjalmberi (Portador del casco). Es uno de los nombres Odín. Corresponde exactamente a las representaciones del dios en petroglifos y las planchas de hierro grabado halladas en Escandinavia.Su casco es de oro,según la mitología nórdica.
Hrafnagud (Dios de los Cuervos).Para los nórdicos es uno de los nombres de Odín . Remite a sus dos cuervos, Huginn y Muninn , es decir: “Pensamiento” y “Memoria”. El dios los manda al mundo, cuando amanece, y regresan para contarle lo que han visto y sabido. Es posible que los pájaros sean la personificación de los dobles animales de Odín; sabemos en efecto que el dios puede cambiar de forma a voluntad. Hrafnagud tiene como sinónimo Hrafnaass: “el Aesir de los cuervos”.
Hrossharsgrani (Grani el de las Crines). Para los nórdicos ,este sobrenombre de Odín, alude a la Saga de Gautrekr, donde Odín se hace pasar por Grani, el padre adoptivo de Starkadr. Pero Grani es también el nombre del hijo del caballo Sleipnir , el corcel de Odín; podemos ver pues en este nombre del dios una alusión a la importancia del caballo en su culto.
Jafnharr (Igualmente alto). Uno de los nombres de Odín y, tal vez, el de otro dios citado en la triada Harr, Jafnharr, Thridi,según la mitología nórdica.
Jolnir (Señor de Jol). En la mitología nórdica es uno de los nombres de Odín. Que el dios estuvo asociado a Jol, la Navidad pagana, no ofrece duda alguna, pero es ciertamente porque la fiesta es también la de los fallecidos. En Noruega ha sobrevivido largo tiempo una creencia popular según la que, en esta época, los difuntos viajan en grupos por los aires y roban a los vivos cerveza y vituallas, al igual que el propio Odín parece haberlo hecho en detrimento del rey Halfdan el Negro. Estos grupos de muertos son uno de los avatares del Cortejo Salvaje, denominado con frecuencia Cortejo de Odín.
Mercurio -Dios romano hijo de Júpiter y la ninfa Maya (una de las hijas de Atlas), mensajero de los dioses. Dios de los viajeros,del comercio,la ciencia,ladrones y vagabundos.Es equivalente a Hermes para los griegos. -Así designan los romanos al dios supremo del panteón germánico, Odín/Wodan. Desde el siglo I de nuestra era, numerosos ex-votos se dedicaron a Mercurio pero sólo una parte se refiere a Odín, por ejemplo Mercurius Channius y Mercurius Cimbrianus, aludiendo la otra a divinidades célticas: Mercurio del Ppuy-de-Dôme (Mercurius Dumidus), Mercurio del Averno (Mercurius Avernus), etc. En la poesía escáldica, Odín es aludado como el “dios de los cargamentos”, de los mercaderes por tanto, y las inscripciones votivas confirman la antigüedad de ese rasgo, puesto que revelan los nombres de Mercurius Negotiator, Mercurius Mercator y Mercurius Nundinator.
Odín* Odín es omnisciente, conoce las runas, la magia y la poesía. Le gusta medir su saber con el de los gigantes, tiene el poder de hacer que sus enemigos queden ciegos, sordos, y de paralizarles, de detener los disparos en pleno vuelo y hacer invulnerables a sus partidiarios. Resucita a los ahorcados y a otros muertos.Es el conductor del Cortejo Salvaje en todos los países germánicos.Odín es señor de la operación mágica llamada Seidr y de la poesía porque ha bebido del hidromel maravilloso hecho con la sangre de Kvasir. Es también una especie de dios shamán (o chamán) , y todo su personaje atestigua la supervivencia de un importante substraco de creencias chamánicas. Adquirió sus poderes durante una iniciación de nueve noches. Sabe entrar en catalepsia o en trance para que su doble pueda evadirse y recorrer el mundo en forma de un animal, mientras su cuerpo permanece sin vida.La antiguedad y la importancia de Odín son atestiguadas por numerosos topónimos. Por otra parte, los textos nos han transmitido más de ciento setenta nombres y sobrenombres de Odín: reflejan su personalidad y sus actos (cf. Göndlir). Odín ha dado su nombre al miércoles: inglés Wednesday (antaño Wodnesdaeg).En el plano funcional, Odín corresponde a la pareja Mitra-Varuna de los arios y al Júpiter romano.
Sadr (Verdadero). Para los nórdicos es un sobrenombre de Odín.
Sanngetall (El que adivina la verdad). Uno de los nombres de Odín. Alude al hecho de que el dios obtenga siempre la victoria en los combates de enigmas,según la mitología nórdica.
Sidhöttr (Largo Sombrero). Sobrenombre de Odín para los nórdicos. Alude al hecho de que el dios suele disimular los rasgos de su cara bajo un tocado.
Sidskeggr (Larga barba). Sobrenombre de Odín que es descrito como luciendo una larga barba gris,según la mitología nórdica.
Skilfingr Es uno de los nombres de Odín para los nórdicos. Vincula al dios con la familia de los Scylfingas, denominación anglosajona de la casa real de Suecia, los Ynglingar. Pero en las tradiciones escandinavas, se afirma que éstos descienden de Freyr, alias Yngvi.
Valfödr (Padre de los Occisos). Uno de los nombres de Odín, en calidad de recuperador de los guerreros caídos en combate y que van a poblar el Valhalla. La poesía escáldica utiliza así los sinónimos Godo de los Occisos ahora bien, sabemos que "Godo" (Gautr) es uno de los nombres del dios, y “Dios” o “Tyr" de los Occisos (Valtyr),según la mitología nórdica.
Vegtamr (Familiar de los Caminos). Para los nórdicos es el sobrenombre de Odín cuando se dirige a Hel, el reino de los muertos, para despertar, por medio de la nigromancia, a una vidente muerta e interrogarla.
Veratyr (Dios de los Hombres). Ese sobrenombre de Odín elude a su papel en la creación del primer hombre y de la primera mujer,según la mitología nórdica.
Votán -Personaje mitológico de la América Central,que según la tradición,fundó un imperio en el actual territorio de Chiapas,convirtió a los indígenas y les enseñó el cultivo del maíz.
-También es uno de los nombres con que se lo conoce a Odín,el dios nórdico.
Wodan Nombre que recibe Odín en wéstico (Wuotan, Wotan) y que se encuentra en el segundo Conjuro de Merseburg. Al otro lado del Rhin se le asocia con frecuencia con "montaña", "casa" y "camino" en los topónimos,según la mitología nórdica. Wodans Nombre de Odín que tenían entre los Godos
Woden Para los nórdicos es el nombre de Odín en viejo inglés. Se le conoce esencialmente por los topónimos que atestiguan su importancia. Woden aparece en el Hechizo de las nueve Hierbas, donde se le presenta como un mago-curandero: “Una serpiente vino reptando y mordió al hombre. Entonces Woden tomó nueve gloriosas ramitas y golpeo a la serpiente, que voló en nueve pedazos...” Las genealogías de las familias reales de Anglia,Kent y los sajones del oeste lo convierten en el padre fundador de su linaje.
Seguramente no, pero no deja de ser curiosa la siguiente noticia (aunque como siempre, con dudas de fiabilidad)
Leo en http://mazhuka.dsland.org
Hasta ahora pensaba que el martillo fue un invento revolucionario en su momento que aceleró los trabajos en canteras y gran variedad de trabajos. Pero curioseando he encontrado varias referencias que hacen pensar una vez más en una cultura anterior al hombre.
Es el caso de un martillo encontrado en Texas en el año 1934. Su antigüedad... escalofriante.
Ese año, la familia Hahn se encontraba realizando una escursión por London (Texas). Se acercaron a un reciente resprendimiento de roca encontrando por casualidad una extraña herramienta de hierro incrustada en el interior de la roca (algo realmente sorprendente si no fuese por lo que viene a continuación).
La herramienta en cuestión era un martillo cuyo mango de madera aparecía roto. Se encontraba petrificado (proceso natural y habitual en objetos y plantas de cierta antigüedad). Este suceso no interrumpe la posibilidad de medir la edad del objeto o planta en cuestión. En este caso particular, se ha datado entre 60 y 70 millones de años de antigüedad... sí, habeis leido bien: 60 o 70 millones de años.
Si buscamos el origen del hombre sobre la tierra (aproximadamente 2 millones de años atrás), nos daremos cuenta que este descubrimiento queda emplazado antes de su existencia y por tanto no pudo ser fabricado por él...
Me ha parecido interesante, ya no solo por su supuestos 60 millones de años, si no, ¡por el mango roto! Recuerdo que el único defecto del Mjölner era su corto mango que solo se podía coger con una mano.
¿Acaso los Aesir convivieron con los Dinosaurios?, ¿o es que realmente Thor no era un Asgard si no un Antiguo? (empieza un delirio personal a causa de comerme temporadas enteras de Stargate...)
Solo una cosa más que decir, RISE THE HAMMER! in the Name of Thunder God
Leer post entero...
Birka: Restos de la puerta de acceso a la empalizada
Birka, situada en la isla de Björkö, y Hovgården, en la vecina isla de Adelsö, ambas en el lago Mälaren, en Suecia, son uno de los ejemplos mejor conservados de asentamiento vikingo. Ambos fueron incluidos en 1993 en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Birka fue fundada durante el siglo VIII, convirtiéndose en poco tiempo en un importante centro de comercio de artículos decorativos y de lujo, en pleno auge en la época dado que éstos eran muy valorados como forma de reafirmar la importancia de un rey en las nacientes monarquías de Europa.
Al poco tiempo se transformó también en un importante centro de producción, donde los artesanos locales fabricaban cotizados objetos destinados al trueque a partir del hierro o de las pieles de los animales de la zona. Éstos objetos eran intercambiados por tejidos bizantinos, vino del Rin, o piezas de joyería árabe.
Se calcula que en el siglo IX Birka tenía una población permanente de unos 1.500 habitantes, pudiéndose elevar a 8.000 cuando los comerciantes convergían en ella.
Birka fue abandonada hacia el año 960 como muy tarde.
Ubicación de Birka en Suecia
En la isla de Adelsö, separado de Birka por un estrecho dentro del lago, se encontraba el palació del rey en Hovgården.
La visita de Ansgar
Birka fue además el destino de la que ha sido considerada la primera misión cristiana a Suecia, llevada a cabo por el monje benedictinoAnsgar en 829. Éste llegó a Birka enviado por el emperador Luis el Piadoso. Al parecer ya existían cristianos en Birka por aquella época, por lo que se supone que ya existía una pequeña iglesia en la ciudad aunque la mayoría de sus habitantes fueran paganos. <-->
La verdad es que me cuesta creer que en el siglo 9 ya hubieran cristianos (y "tan al norte") de Skandinavia, aunque por otro lado, yo soy de los que piensa que "el misterio" del inicio de la oleada saqueadora vikinga a Europa, por no decir a Britania, fue debido al tokamientodehuevos por parte de los cristianos. Como dirían StormWarrior...
Lindisfarne - The priests are overrun Lindisfarne - Calamity hath come Shores are laid waste, saints to overtake The storme of the northe hath begun At Lindisfarne!
Un experto de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) sostiene que ha localizado una antigua embarcación vikinga enterrada bajo el aparcamiento de un pub al noroeste del país, según la BBC. La nave estaría alojada bajo entre dos y tres metros de terreno arcilloso, cerca del pub Railway Inn, en Meols, Wirral, en una zona conocida por sus asentamientos vikingos, según sostiene Stephen Harding, especialista en cultura vikinga de la Universidad de Nottingham. Harding ha empleado un equipo de GPR (radar de penetración del terreno, en sus siglas en inglés) para señalar el emplazamiento del barco. Los expertos consideran que podría tratarse de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Gran Bretaña.
Harding está buscando financiación para pagar los trabajos de excavación. Considera que la nave se puede extraer para ser expuesta en un museo.
“Aunque todavía no sabemos qué tipo de embarcación es, es seguro que es muy antigua y su diseño nórdico, su posición y su localización sugieren que podría ser una nave de transporte del periodo del asentamiento vikingo”, ha precisado Harding.
La nave fue descubierta por primera vez en 1938 cuando el pub fue demolido y reconstruido lejos de la carretera, y en su ubicación original se edificó un aparcamiento. Entonces los trabajadores recibieron la orden de volver a enterrar la nave para no retrasar la construcción.
Es normal, uno va a enterrar al perro y se encuentra con un Drakkar, a quien no le ha pasado? XD. Osea, ya la encontraron... y claro, no dices nada y ale, a echar cemento para el aparcamiento...
Leer post entero...
Una película como los Dioses mandan??!! Reflejará la verdad?! Veremos como Leif Eriksson, El afortunado, hijo de Erik Thorvaldsson, El Rojo, llegará a Vinland desde Greenland?! Por lo menos promete (aunque es americana, pero va a ser rodada en Groenlandés, punto a debatir: Si, Leif nació en Groenlandia, pero en una Groenlandia recién "desvirgada" por Vikingos Noruegos e Islandeses, no sería quizás mas correcto rodarla en Islandés? ya que es la lengua actual más parecida al Escandinavo antiguo, será esta la primera "cagada" yankee? aunque yo se lo perdono XD).
Dicen por ahí además que la BSO estará comprendida, entre otros, de Burzum, Dimmu Borgir y Judas Priest (y yo pregunto, y Bathory??!! y Amon Amarth? StormWarrior?)
Notese el estilo del logo... puramente influenciado por el Black XDDDD
Uno de los Videos que circulan por ahí (nótese el espiritu Viking Metal, el estilo de los actores, el headbanging, la cruz ardiendo... joder! si es que........ no puede estar mal XD)
Un poco de Historia, recordemos quién fue Leif (by Wikipedia)
Leif Eriksson, "El afortunado" (c. 970 – c. 1020), explorador Vikingo, célebre por su viaje a América.
Nació en lo que actualmente es Islandia. Hijo del explorador noruego Erik el Rojo, continuó la tarea de colonización hacia el oeste iniciada por su padre. Alrededor del año 1000, guiado por los relatos del comerciante Bjarni Herjólfsson, se dirigió hacia el oeste y pasó un invierno en una tierra a la que denominó Vinland, a la que describió como abundante en salmones y pastizales. Su campamento constituiría el primer asentam
iento europeo en América, quinientos años antes que Cristóbal Colón. Su hermano Thorvald Eriksson fue el primer europeo en tener contacto con amerindios, y también su primera víctima. El campamento, Leifbundir, estaba ubicado en el extremo norte de la isla de Terranova, en el lugar conocido actualmente como L'Anse aux Meadows y duró sólo unas décadas antes de ser abandonado, debido a la hostilidad de los indígenas.
Explorador islandés considerado como uno de los primeros europeos que llegó a América del Norte. Su patronímico, Ericson, se puede escribir también como Ericsson, Eiríksson o Erikson. Fue el segundo de los hijos de Erik el Rojo, quien haci
a el año 985 fundó la primera colonia europea en Groenlandia, poco después de haber sido exiliado de Islandia.
Ahora Erik
Erik el Rojo o Erik Thorvaldsson (hijo de Thorvald), ali
Pirata, comerciante y exploradorvikingo. Su padre (Thorvald Asvaldsson) tuvo que huir de Noruega hacia el 950 debido a una matanza derivada de su temperamento, con lo que la familia se trasladó a Islandia. En 981 Erik fue expulsado de Islandia por haber matado a dos hombres durante una pelea, siendo condenado al exilio por homicidio involuntario. Se dirigió hacia el oeste en búsqueda de unas tierras que habían sido señaladas por otro explorador llamado Gunnbjörn. Según cuenta La saga de Erik el Rojo, se pasó los tres años de destierro recorriendo la costa occidental de Groenlandia, y al terminar
el castigo volvió a Islandia y contó historias fantásticas de la nueva tierra. Erik la llamó Groenlandia ("tierra verde", ya que por esa época su clima no era tan extremo como ahora. Logró convencer a muchos para que se establecieran en Groenlandia en 985. Iniciaron el trayecto 25 barcos, de los cuales 14 llegaron al destino y el resto se volvieron o se hundieron. Fundó dos colonias, una en el este, muy cerca del extremo sur, y la otra en el oeste.
El asentamiento se consolidó llegando a los 3000 habitantes. A los primeros colonos se unieron después muchos inmigrantes que huían de la superpoblada Islandia. Unos inmigrantes llegados en 1002 trajeron una epidemia que diezmó la poblac
ión, y víctima de la cual murió Erik en el invierno del 1003. La población se recuperó poco después hasta que la Pequeña Edad de Hielo acabó con la población en el siglo XV.
Fue padre de cuatro hijos, entre los cuales estaba Leif Eriksson, quizás el primer europeo en colonizar América, cinco siglos antes que Cristóbal Colón .
La exploración de Vinland fue efectuada por los vikingos establecidos en las colonias de Groenlandia y motivada por la escasez de recursos que se daba en esta región. Las colonias eran en cierta medida apropiadas para la ocupación humana pero presentaban desventajas como el clima frío, escasez de madera como material de combustión y de construcción o falta de fuentes accesibles de hierro. Para suplir estas carencias, Leif Eriksson, hijo de Erik el Rojo, fundador de la colonia de Groenlandia, tomó la iniciativa de explorar el área circundante.
Los primeros viajes revelaron descubrimientos prometedores en un continente de clima relativamente más benigno y repleto de recursos esenciales de supervivencia. Pero además de Vinland (tierra de las viñas), Leif Eriksson descubrió también Markland (la costa del Labrador), Straumfjord y Helluland (costa este de la Isla de Baffin), relatadas en las sagas (un género literario vikingo) como lugares ideales para la cría de rebaños. Sin embargo, la costa este de la actual Canadá se situaba a más de 1000 millas marítimas de Groenlandia, lo que suponía por lo menos tres semanas de viaje en barco. Dada la imposibilidad de viajar a no ser en el verano, y debido a las condiciones climáticas difíciles, Leif Eriksson rápidamente encontró la ventaja en establecer una base de invierno en la región. Leifbundir fue el nombre dado a esta colonia.
La única fuente histórica que menciona la colonia de Leifbundir en Vinland son las sagas nórdicas [1], contemporáneas a las expediciones. De acuerdo con estos textos, Leifbundir fue fundada por Leif Eriksson, su hermano Thorvald, su hermana y su mujer, alrededor del año 1000. El lugar era descrito como una pequeña aldea destinada a servir de cuartel general a las expediciones que se retomarían en el verano. A falta de fuentes independientes y de vestigios vikingos en América del Norte, los historiadores se mantuvieron escépticos en lo referente a estas narraciones, clasificadas por algunos académicos como fantasías.
La duda se esfumó en 1961 cuando un equipo de arqueólogos descubrió ruinas de arquitectura vikinga en el área de L'Anse aux Meadows en la costa norte de la isla de Terranova. El sitio estaba constituido por ocho edificios, de los cuales tres dormitorios con espacio para acoger a cerca de 80 personas, un taller de carpintería y una forja con tecnología de extracción de hierro idéntica a la de los vikingos. Las dataciones por carbono 14 indicaron edades en torno al año 1000. La localización y características de estas ruinas estaban de acuerdo con lo descrito por los contemporáneos de Leif Eriksson y confirmaban la veracidad de la presencia vikinga en América del Norte.
Una de las características más destacadas de la aldea descubierta por los arqueólogos era la ausencia de los artilugios que normalmente acompañaban a los vikingos. Las excavaciones revelaron sólo la presencia de: 99 clavos estropeados, 1 clavo en buenas condiciones, un martillo de bronce, una roca, una cuenta de vidrio y una aguja de tricotar. Este flaco expolio arqueológico fue interpretado como un abandono deliberado de la colonia, hipótesis apoyada por las narraciones de la época que cuentan como Leifbundir fue abandonada a los pocos años de vida.
De acuerdo con las sagas, Vinland tenía todas las características de una tierra prometida, sin embargo, las ideas de explotación y colonización fueron abandonadas al poco tiempo. Los motivos del abandono están descritos por los propios relatos contemporáneos: Vinland era la morada de un pueblo hostil con el cual los vikingos no consiguieron establecer relaciones pacíficas.
El primer contacto de los vikingos de Leifbundir con los indios americanos se relata pormenorizadamente en las sagas. El campamento fue visitado por un grupo de 9 nativos, que los vikingos llamaban genéricamente skraelings (literalmente “hombres feos”, una palabra también aplicada a los Inuit) de los cuales los vikingos mataron 8 por razones no especificadas. El noveno huyó y regresó en canoa acompañado de un grupo mayor que atacó a los colonos. En la lucha, murieron algunas personas de ambas partes incluyendo Thorvald, hermano de Leif Eriksson. A pesar de este inicio poco propicio, fue posible establecer relaciones comerciales con los indios, como el cambio de leche y tejidos nórdicos por pieles de animales locales. La paz duró algún tiempo hasta que comenzó una nueva batalla cuando un indio intentó robar un arma y fue asesinado. Los vikingos consiguieron ganar este conflicto, pero el acontecimiento sirvió para que se dieran cuenta de que la vida en Vinland no sería fácil sin apoyo militar adecuado, a lo cual no tenían acceso. De acuerdo con las sagas decidieron entonces abandonar la aldea de Leifbundir y el sueño de colonizar Vinland.
A pesar del abandono, los vikingos continuaron visitando América del Norte, en particular la región de Markland. Estos viajes no se destinaban la explotación o eventual establecimiento, sino a la recolección de madera y hierro, recursos que continuaban escaseando en su Groenlandia natal. La última referencia a un viaje a Markland data de 1347.
Un poco de Cultura Odinista Copy/Paste de Wikipedia
El blót era el sacrificio que los paganos nórdicos ofrecían a los dioses nórdicos y a los elfos.
Etimología
Se cree que el nombre deriva de la acción de sacrificar, que era llamado blóta, en nórdico antiguo, blŏtan en gótico, blōtan en inglés antiguo y blŏzan o pluozan en antiguo alto alemán.[1] El más antiguo significado de la palabra parece ser "convocar con encantamientos" y el filólogonoruegoSophus Bugge sugirió en 1879 que estaría relacionado con la palabra latinaflamen (derivada de una más antigua, *flădmen). Ambas podrían tener su origen en la palabra protoindoeuropea *bhlād(s)men.
El nombre de esta actividad puede que haya dado lugar a la palabra inglesa, "to bless" (bendecir) de *bloþisojan "marcar con sangre". Palabra que deriva del protogermánico*blodam "sangre".
Ritos y creencias
El verbo blóta significa "adorar con sacrificio" El sacrificio usualmente consistía en animales, en particular cerdos y caballos. La carne era cocinada en grandes hornos de tierra, con piedras calentadas, tanto en el interior como en el exterior de las viviendas. Se consideraba que la sangre contenía poderes especiales y se salpicaba con ella las estatuas de los dioses, las paredes y los participantes.
Era un momento sagrado, donde la gente se reunía alrededor de vaporosos calderos para comer "junto" a los dioses y los elfos. La bebida se pasaba entre los comensales y era bendecida. En general lo que se bebía era cerveza o hidromiel, pero entre los nobles podía ser vino importado.
La antigua oración era til árs ok friðar, "por un buen año y paz". Pedían por fertilidad, buena salud, buena vida, paz y armonía entre la gente y los dioses.
Fechas para los blóts
El blót de otoño se llevaba a cabo a mediados de octubre, era el gran blót del solsticio de invierno o Yule. El oscuro invierno era un tiempo muy duro para los escandinavos, y consideraban que se necesitaban emprender actos especiales para ayudar a la naturaleza a que pasara ese período crítico. Frey era el dios más importante en estos blóts, y el "jamón de Navidad" (en tiempos paganos era un cerdo sacrificado en honor a Frey) es aún una tradición importante y muy conservada en Escandinavia. El blót de verano se llevaba a cabo en abril en el equinoccio vernal y era en honor a Odín. Se acostumbraba beber por la victoria y por la guerra y este era un blót celebrado previo a las fechas en que los vikingos partían en expediciones o hacia la guerra.
Para los primeros anglosajones, era generalmente celebrado en noviembre, y era conocido como blótmónað, como lo menciona el siguiente pasaje en inglés antiguo:
Se mónaþ is nemned on Léden Novembris, and on úre geþeóde blótmónaþ, forðon úre yldran, ðá hý hǽðene wǽron, on ðam mónþe hý bleóton á, ðæt is, ðæt hý betǽhton and benémdon hyra deófolgyldum ða neát ða ðe hý woldon syllan.
Una traducción al español de la traducción al inglés realizada por Joseph Bosworth sería: "Este mes es llamado Novembris en latín, y en nuestro lenguaje, el mes del sacrificio, porque nuestros antepasados, cuando eran paganos, siempre realizaban sacrificios en este mes, esto es, que ellos tomaban de su ganado para consagrarlo a sus ídolos a los que deseaban ofrendar."
Ubicaciones
El edificio donde tenían lugar los blóts era llamado hov (cf. alemán Hof) y hay muchos lugares cuyos nombres derivan de este, por ejemplo en Escania, Östergötland y Västergötland. En el proceso de cristianizar el paisaje las iglesias eran construídas sobre estos hovs, y las excavaciones de iglesias medievales como las de Mære en Trøndelag y en Gamla Uppsala dan testimonio de ello.
Había también otros lugares sagrados llamados Hörgr (altar de sacrificios), Ve (lugar sagrado), Lund (bosque sagrado) y Haug (montículo). Las leyes cristianas prohibieron estas adoraciones.
Noruega
Mære
Snorri Sturluson relata el encuentro entre los campesinos de Trøndelag y el rey Haakon I de Noruega, una reunión que finalizó en una disputa religiosa centrada alrededor de un blót. Haakon había sido criado en la corte inglesa cristiana y había regresado para reclamar el trono de su padre Harald I de Noruega (el unificador de Noruega) e intentaba cristianizar el país. A pesar del hecho de que los campesinos lo habían elegido rey en el Thing, se oponían a sus ideas religiosas.
Era un vieja costumbre, que cuando había un sacrificio todos los dueños de tierras cercanas debían ir al lugar de reunión donde se encontraba el templo y llevar consigo todo lo que necesitaran durante el desarrollo del evento hasta que terminase. En este festival todos los hombres llevaban cerveza y todo tipo de ganado, así como caballos, para ser sacrificados, y toda la sangre que surgía de ellos era llamada "hlaut", y las vasijas en que se colectaba eran llamadas vasijas-hlaut. Se hacían "brochas de salpicar", con los cuales los altares y las paredes de los templos, tanto en el interior como en el exterior eran rociadas con sangre, y también la gente era salpicada con sangre; pero la carne era hervida y salada para los presentes. El fuego se encendía en el medio del piso del templo, y sobre el estaban los calderos. Las copas llenas se pasaban de mano en mano, alrededor del fuego; aquel que había hecho el banquete, y era el jefe, bendecía las copas llenas, y la carne de los sacrificios. Una primera copa era vaciada en honor a Odín, por la victoria y el poder del rey; luego se bebían las copas en honor a Njord y Freyja, por paz y buenas estaciones. Al final era costumbre beber la "copa de Bragi"; y los invitados vaciaban sus copas por la memoria de su amigos que se habían ido; era llamada la copa del recuerdo.
Durante esta ceremonia el rey también debía participar, a pesar de que era cristiano, y debía beber de la hidromiel que le era ofrecida y consagrada a Odín, Njord y Frey. Los campesinos también querían que comiese de la carne, pero él solamente miro sobre el asa del caldero y mantuvo un paño de lino entre su boca y la carne. Los campesinos no estaban satisfechos con un rey que no participaba por completo en un blót. Debido a esto fue seriamente humillado y luego se convirtió a la antigua fe. La tradición cuenta que fue sepultado con un ritual pagano.
Firi þan tima oc lengi eptir siþan. Troþu menn a hult. oc a hauga. wi. oc. stafgarþa. oc a haiþin guþ. blotaþu þair synnum oc dydrum sinum Oc fileþi. miþ matj oc mundgati. þet gierþu þair eptir wantro sinnj. land alt. hafþi sir hoystu blotan miþ fulki. ellar hafþi huer þriþiungr. sir. En smeri þing hafþu mindri blotan meþ fileþi. matj. Oc mungati. sum haita suþnautar. þi et þair suþu allir saman.
La traducción sería:
Antes de este tiempo, y un largo tiempo desde entonces, ellos creían en arboledas, santuarios, y cercos sagrados y en sus dioses paganos. Realizaban sacrificios por sus hijos, hijas y ganado, y celebraban blóts con comida y bebida. Hacían esto debido a sus supersticiones. El país entero (el althing) tenía el mayor blót con sacrificios de personas, además cada thing tenía su blót y los things más pequeños tenían blóts menores, con ganado, comida y bebida. Le llamaban "cocinar con hermanos", porque preparaban la comida juntos.
Trollkyrka
En el bosque de Tiveden, Suecia, en la tradición local hay un poema que describe lo que parece haber sido uno de los últimos grandes blóts celebrados en la montaña llamada Trollkyrka, quizás hasta tiempos tan tardíos como el siglo XIX. Además muestra como los granjeros de esa zona conocen muy bien como se realiza el ritual.
Líneas 12-18 :
Elden den "köllas" av nio slags ved,
El fuego es encendido con nueve tipos de madera,
det är gammal sed.
esa es la vieja costumbre.
Offer till andarna skänkes,
Un sacrificio es ofrecido,
med blodet sig alla bestänkes.
todos son rociados con sangre.
Det bästa till andar föräras,
La mejor parte se ofrenda a los espíritus,
det som blir över skall av männen förtäras.
lo que queda es consumido por los hombres.
Cabe destacar que la letra dice que la sangre es rociada en los participantes y que la mejor parte se da a los espíritus, donde los participantes comen lo restante. Esto es comparable con el blót de Mære, Noruega. La información de que nueve tipos de maderas son usados para encender el fuego solo se encuentra en este poema, pero se ajusta muy bien al significado mágico que se le atribuía al número nueve en la mitología nórdica, algo que pudo pasar por alto en las fuentes medievales que recopilaron datos sobre los blóts.
Thor es el más poderoso de los dioses y gobierna sobre el trueno y el relámpago, el viento y la lluvia, la luz del sol y las cosechas. Se sienta en el centro con un cetro (Mjolnir) en su mano, y a su lado estan Odín, el dios de la guerra, con su armadura completa y Frey, el dios de la paz y el amor, caracterizado con un gran falo. Todos los dioses paganos tienen sus sacerdotes quienes les ofrecen los sacrificios de la gente. Si hay enfermedades o hambruna, se hacen sacrificios a Thor, si hay guerra a Odín y si hay matrimonios a Frey.
Cada noveno año hay un blót de nueve días, una fiesta común para todos en Suecia. Luego sacrifican nueve machos de cada especie, incluso hombres, y sus cuerpos son colgados de las ramas de una arboleda cerca del templo. Nadie está eximido de este blót y todos envían regalos al santuario, incluso los reyes. Aquellos que son cristianos deben pagar una multa para no participar del blót.
Adán de Bremen consideraba que el castigo económico era muy severo.
Es muy probable que el último blót de los nueve días se haya llevado a cabo en el año 1078. El templo de Uppsala, posiblemente fue destruido por el rey Ingold I en 1087. Por cierto tiempo había una guerra civil cada nueve años entre cristianos y paganos, y este fue el año de la última batalla.
De acuerdo a Snorri, había un blót principal en el templo de Uppsala en febrero, el dísablót (blót de las Dísir), durante el cual se ofrecían sacrificios por la paz y las victorias del rey. El blót también era realizado para estimar que tan buenas serían las próximas cosechas. Luego se realizaba el "Thing de todos los suecos" y había una gran feria, el Disting. El disting sobrevivió al cristianismo, y la tradición nunca se ha interrumpido. La feria aún se realiza cada martes de febrero en Uppsala, aunque a veces la fecha es cambiada dentro del mes. En 1968, se reanudó la tradición de discutir asuntos oficiales.
Blót de los elfos
El blót de los elfos (álfablót) era pequeño en escala y era celebrado en las granjas por las amas de casa. No se conoce demasiado de estos ritos ya que estaban rodeados de secretos y los extraños no eran bienvenidos durante los rituales. Sin embargo, dado que los elfos eran colectivamente poderosos y estaban conectados con los ancestros, se podría llegar a asumir que el culto estaba relacionado con los antepasados y la "fuerza de vida" de la familia.
En Austrfaravísur, Sigvatr Þorðarson, el escaldo de Olaf II el Santo relata un evento relacionado con el blót. Allí menciona que Sigvat y sus hombres llegaron a una granja en Suecia tarde por la noche. Esperaron ser atendidos de acuerdo a las leyes de hospitalidad. Sin embargo fueron rechazados y no se les ofreció comida ni un lugar donde dormir. La señora de la casa les dijo que estaban celebrando un "elfen blót" y que los extraños no eran bienvenidos, en especial si eran cristianos.
Además, en la saga Kormáks se relata la razón por la cual aparentemente se creía que el sacrificio a los elfos ayudaba a curar heridas de batalla severas.
Þorvarð se curaba lentamente; y cuando pudo estar en pie fue a ver a Þorðís, y le preguntó a ella que era lo mejor para ayudar a curar su herida.
"Existe una loma," respondió ella, "no muy lejos de aquí, donde los elfos tienen su guarida. Ahora toma el toro que Kormák mató, riega con su sangre el lado exterior de la colina, y haz un banquete para los elfos con su carne. Luego tú estaras curado."
Skålgropar, un tipo particular de petroglifos encontrados en Escandinavia, conocidos en tiempos remotos como älvkvarnar (molino de elfo), apuntando a lo que los antiguos nórdicos creían que eran. Uno podía apaciguar a los elfos ofreciéndoles un regalo (de preferencia mantequilla) que se colocaba en estos älvkvarnar. Quizás una costumbre con raíces en el antiguo álfablót.
Actualidad
Cada Navidad, los escandinavos tienen por tradición la avena de Navidad y la familia entera se reune alrededor de la mesa. Aún en muchas casas, un bol extra de avena es servido y llevado afuera, para compartirla con quien guarda el hogar, el tomte/nisse. En tiempos remotos se creía que abandonaría la casa si no era servido y esto llevaría a la ruina.
Distribution Release: MocaccinoOS 25.09
-
The DistroWatch news feed is brought to you by TUXEDO COMPUTERS.
MocaccinoOS 25.09, an updated build of the project's minimalist,
Gentoo-based Linux distri...
Top 8 mejores gadgets del 2023
-
Conoce el Top 8 mejores gadgets del 2023, productos que han sido lanzados
recientemente y que prometen dotar de funcionalidad a los principales
dispositi...
The Ice Gathering III todo preparado
-
THE ICE GATHERING III - 26 DICIEMBRE, BURGOS - EXTENDIDOMAGIC: THE
GATHETING - MTGInformación del cartel en texto:Campeonato Extendido en
Burgos, 26 de Dic...