sábado, 1 de noviembre de 2008

Happy Happy Halloween!

Hoy no podía evitar poner cierto vídeo que ambiente el día :)

Halloween - Helloween



Y de paso, otro clásico:

This is Halloween - Nightmare Before Christmas


Y no está mal recordar cierta información, como que se trata de una tradición de la cultura Celta, donde acababa su calendario y consideraban que ese último día del año, los espíritus volvían al mundo para llevarse a los vivos. Así que los celtas debían de hacerse pasar por muertos, adornando sus casas con animales muertos, sangre, esqueletos y demás, utilizando calabazas con forma de calavera si no se disponía de suficientes cráneos (era la época de la cosecha de calabazas y debía de ser lo más parecido que tenían), vistiéndose ellos mismos con pieles de animes y escondiéndose hasta que los espíritus se marchasen
Con la cristianización de los pueblos Celtas y el siempre lema de la Iglesia Católica "si no puedes destruirlo, absórbelo", el Vaticano cristianizó esa fecha convirtiéndola en El Día de Todos los Santos (canonizados o no) siendo el día de las almas y difuntos. Esta vez los espíritus ya no volverían al mundo con malas intenciones si no a convivir un día en sus hogares con sus seres queridos (con especión de Jack O'Lantern, personaje que debió derivar del mito Celta acerca de las "oscuras" intenciones de los espíritus en ese día).
Con la conquista de América y la inmigración, los Irlandeses y Escoceses que seguían aún la tradición Celta de forma cultural, la importaron a América, convirtiéndose en la fiesta de Halloween (All Hallow's Eve) que estamos acostumbrados a ver en el Cine.
Como opinión personal, la gente se queja de que es una fiesta importada americana. Si como la fiesta actual que conocemos de niños disfrazando pidiendo "truco o trato", pero la raíz es de tradición Celta, por tanto indoeuropea, así que no veo el problema de celebrarlo ni de poner calabazas y más en España cuando tenemos raíces Celtas en Galicia y Asturias.

0 comentarios: